ORBE CONSULTORES
Creada en el año 1992, bajo el nombre de Andalue Consultores Ambientales, y tras 28 años de un exitoso desarrollo y crecimiento, la empresa recibe la incorporación de referentes de la industria de la Consultoría en Chile, todos ex fundadores y socios de SIGA Consultores, dando origen a Orbe Consultores Ambientales. De esta forma, se une toda la experiencia de la consultoría en las principales áreas de desarrollo en Chile, abarcando el sector minero, energético e inmobiliario.
Gracias a nuestra amplia experiencia como consultora ambiental podemos garantizar una asesoría ambiental integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad. Contamos con un equipo multidisciplinario de consultores ambientales y legales comprometidos en prestar un excelente servicio.
EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS

- Estudios de Impacto Ambiental.
- Declaraciones de Impacto Ambiental.
- Prefactibilidad.
- Estudios de línea de base, Diagnósticos, Mediciones, Modelaciones y Evaluaciones.
- Monitoreo de Componentes Ambientales como:
- Arqueología.
- Comunidad.
- Fauna.
- Flora.
- Paisaje.
GESTIÓN AMBIENTAL Y ASESORÍA LEGAL

- Informes de Estrategia y Factibilidad Ambiental.
- Pertinencias Ambientales.
- Informes en Derecho.
- Diagnóstico de Cumplimiento Normativo (Auditorías Externas).
- Programas de Cumplimiento Ambiental para la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA).
- Análisis Daño Ambiental (Forénsica).
- Defensas Administrativas en Judiciales en materia Ambiental.
- Recursos Administrativos y Judiciales en temas ambientales.
- Litigaciones en tribunales Ambientales Civiles.
DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

- Diagnóstico de distintas alternativas territoriales de emplazamiento.
- Evaluación y análisis estratégico de terrenos y su compatibilidad territorial y social.
- Gestión del Territorio (puente entre la conservación y el desarrollo).
- Propuesta de oportunidades de negocio y estrategias de inversión inmobiliaria.
- Evaluación Ambiental Estratégica – EAE- Planos Reguladores Comunales e Intercomunales.
- DIA o EIA de PDUC – Proyectos de Desarrollo Urbano Condicionado.
- DIA O EIA ZUC– Zonas Urbanizables Condicionadas.
- DIA o EIA de ZURC – Zonas Urbanizables de Reconversión Condicionadas.
- Componente Ambiental de Estudios de Impacto Urbano.
Estas asesorías están apoyadas por cartografía temática, utilizando bases de datos multisectoriales, SIG, fotografía aérea y bases de datos georreferenciados, entre otros.
Dentro del área, la comunidad se constituye en un componente relevante a la hora de instalar proyectos, ya que la aceptación o rechazo por parte de la población del entorno puede avalar, retrasar o impedir la ejecución del mismo. En estas materias se ofrecen los siguientes servicios:
- Líneas bases de medio humano y diagnóstico.
- Evaluación del Impacto del Medio Humano (art. 7 del RSEIA).
- Participación Ciudadana Anticipada (PACA).
- Asesoría en participación ciudadana formal (PAC formal).
- Estrategias de acciones previas y de resolución de conflictos sociales.
- Responsabilidad Social Empresarial RSE.
- Planes de Relacionamiento Comunitario.
- Planes de Relacionamiento con grupos humanos indígenas.
MINERIA Y ENERGÍA

- Apoyo a la gerencia ambiental y de EHS en terreno (TSS Technical Safety Services).
- Evaluación Ambiental de Proyectos DIA / EIA.
- Monitoreo Componentes Ambientales (NO ETFA).
- Planes Línea Minas.
- Plan Maestro Permisos.
- Estrategia para Desarrollo de proyectos.
- Asesoría Legal Ambiental, Tribunales Ambientales y Civiles.
- Apoyo Especializado en Comunidades.
- Ingeniería para permisos y Gestión de Aprobación.
- Ingeniería paras Rellenos Sanitarios e Industriales.
SOSTENIBILIDAD

- Estrategias y Reportes de Sostenibilidad.
- Sistemas de Gestión Ambiental.
- Estrategias y Análisis de Carbono (CO2) y Neutralización.
- Proyecto de Captura de CO2 (Reforestaciones de Bosque Nativo, Restauración y generación de Áreas de Conservación).
- Gestión de Reducciones Certificadas de Emisiones de Gases Efecto Invernadero - CERs (Certified Emission Reductions).
- Eficiencia Energética y uso ERNC.
- Economía Circular - Planificación y Gestión de Residuos.
- Valor Social e Integración Comunitaria.